top of page
Untitled design-3.jpg

KIM MANRESA

Ponchos elaborados con paños de tejido bazin rich, de algodón 100% teñido a mano por la cooperativa de mujeres con las que llevamos años trabajando en Pikine*, en esta ocasión han utilizado la técnica por reserva llamada ATTACHÉ método de teñido textil que utiliza ataduras para crear patrones en la tela. Se basa en el mismo principio que el shibori japonés o el tie-dye, donde se atan ciertas áreas de la tela con hilos, cuerdas, bandas elásticas u otros materiales para resistir la absorción del tinte en esas zonas. Esto genera diseños únicos con contrastes entre las partes teñidas y las que permanecen sin color.

 

Son piezas únicas. Van forrados con raso de seda y están cosidos a mano. Tienen un cuello alto en forma de lirio de agua (cala). Está cortado al bies y es de inspiración asiática. Se puede abrir en un lateral para bajar un poco el cuello, ya que va cerrado con un par de cauris.

 

Los ponchos van rematados en los laterales inferiores con unas borlas de hilo de seda.

 

No nos cansamos de sacar cada temporada una pequeña edición limitada y exclusiva de esta prenda tan característica de MAMAH AFRICA, diseñada para mujeres especiales que apuestan por la belleza, creatividad, calidad y versatilidad. Los ponchos son talla única y quedan ideales a mujeres de la talla 36 hasta la 44.

 

***IMPORTANTE especificar en el pedido el número de la foto

 

- Foto 1... Poncho rojo coca-cola

- Foto 2... Poncho verde

- Foto 3... Poncho índigo

 

* GIE Solidaire de Confection et Artisanat

 

“SI QUIERES LLEGAR LEJOS, VE ACOMPAÑADO”

Proverbio africano

 

GIE Solidaire de Confection et Artisanat es una Cooperativa de mujeres jóvenes formadas en el Centro de promoción SAM SAM lll de Pikine, una localidad situada a veinte  kilómetros de Dakar.Estas jóvenes llevan años trabajando en la elaboración de paños teñidos de forma artesanal y confeccionando ropa y complementos. Hace dos años, con el apoyo de la Asociación Cultural MAMAH AFRICA, del programa Santander Best Africa y de la mano de la directora del Centro sor Regina Casado; pusieron en marcha una nueva línea de negocio basada en la reactivación de la tradición textil del índigo en Senegal, que en las últimas décadas estaba desapareciendo. Asimismo el proyecto se desarrolló con criterios de sostenibilidad medioambiental. Al revitalizar esta tradición, las mujeres no solo están preservando su patrimonio cultural, sino que también están generando oportunidades económicas en su comunidad. Cada paño teñido con índigo contribuye a forjar un futuro más prometedor no solo para ellas, sino también para futuras generaciones de Senegal.

 

 

 

Poncho AFRO-CHIC SAM SAM

115.00€Precio
    bottom of page